¿Cómo elegir el automatismo para una cancela batiente ?

Descubre paso a paso cómo elegir el automatismo para cancelas batientes más adecuado. Empieza por definir las dimensiones de tu cancela para decidir si es mejor utilizar cilindros, brazos articulados o tornillos sin fin.

¿Cómo elegir una puerta motorizada sin equivocarse? Seguro que muchos de vosotros os estáis haciendo esta pregunta, ya que este tipo de material implica un gasto importante, ¡así que es mejor tomar la decisión correcta desde el principio! No te preocupes, no hay nada complicado: solo tienes que tener en cuenta algunos factores que te orientarán hacia el kit motor para puerta batiente que necesitas.

¿Cómo elegir un automatismo para cancelas batientes?

A la hora de elegir e instalar tu motor para una cancela batiente de 2 hojas, es importante tener en cuenta las dimensiones de tu cancela, su ubicación y el espacio que la rodea.

Primer paso: determina la anchura y el peso por hoja

Aquí se trata de una etapa esencial: conocer la longitud de tu cancela y su peso te da una idea de la tecnología que debes elegir para tu automatismo de cancela, es decir, tornillo sin fin, brazos articulados o cilindros (ver cuarta etapa).

Definir las dimensiones y el peso del portón batiente

Segundo paso: define si la puerta se abre hacia dentro o hacia fuera

¿Quieres que la puerta se abra hacia dentro o hacia fuera? Por lo general, las puertas motorizadas se abren hacia el interior, es decir, hacia la casa. Sin embargo, debido a la falta de espacio alrededor de los pilares, es posible que la cancela sólo se abra hacia el exterior. En este caso, comprueba que la motorización permite la apertura hacia el exterior. Nuestra selección de kits de automatismos para cancelas batientes de apertura hacia el exterior.

Definir las dimensiones y el peso del portón de batiente

Tercer paso: mide la distancia entre las bisagras y el borde de tu pilar

Esta etapa es esencial para garantizar el buen funcionamiento de tu puerta motorizada en apertura y cierre. Midiendo las dimensiones totales, podrás definir la amplitud máxima de los motores para que no se atasquen en el ángulo del pilar, reduciendo el ángulo de apertura de las hojas.

Medir las dimensiones de espacio del portón batiente

Cuarto paso : Elegir el tipo de automatismo para tu puerta batiente
Ahora que ya tienes definida la longitud de tu cancela, su peso y las dimensiones entre las bisagras y el borde del pilar, sólo basta con elegir el tipo de automatismo que vas a instalar.

Si tu puerta pesa un máximo de 150 kg y mide 1,5 metros POR HOJA, necesitas un motor con tornillos sin fin

Si tu puerta pesa un máximo de 200 kg y mide 2 metros POR HOJA, necesitas un motor con cilindros

i tu puerta pesa un máximo de 250 kg y mide 2,5 metros POR HOJA, necesitas un motor con brazos articula dos

Motorización de portón con husillo sin fin
Motorización de portón con cilindros
Motorización de portón con brazos articulados